Diseño Textil
El diseño textil es la disciplina involucrada en la elaboración de productos para la industria textil, tales como fibras, hilos y tejido textil con propiedades y características específicas, con el fin de satisfacer diversas necesidades humanas, como la obtención de insumos para el desarrollo de otros productos en los campos de la confección y decoración. También tiene que ver con los textiles técnicos, área en la que se desarrollan telas especializadas para la medicina, arquitectura, ingeniería, deportes y en ropas, etc.
Por otro lado, el diseño textil también se ocupa del desarrollo de lo que se conoce como textil técnico, que implica a aquellas telas que requieren de una elaboración súper especial porque están destinadas a usarse en ámbitos como la medicina, la ingeniería, la arquitectura y el deporte, que justamente demandan unas características únicas y adaptadas a las actividades que se realizan.
tejeduría, por mencionar algunos Sin lugar a dudas, la revolució
industrial fue un momento bisagra a la hora del desarrollo de la industria textil. En tanto, entre los hechos más notables que sumaron a favor de su expansión se cuenta el invento de la lanzadera volante , creada en el año 1733 por el inglés John Kay y que facilitaba el tejido de prendas de algodón en grandes cantidades y a una velocidad mayor de lo que era posible en forma manual. Hasta ese momento el algodón se importaba desde la India y era realmente complejo sostener la enorme demanda que había del mismo con las mencionadas importaciones que se hacían y que no llegaban a cubrir las necesidades.El diseño textil se aplica a la creación de cualquier soporte, materiales y estructuras, elaborando productos para la industria textil, tales como fibras, hilos, tejidos y tejidos con propiedades y características específicas, o con el fin de satisfacer diversas necesidades humanas, como la obtención de otros productos en los campos de la confección y decoración. También tiene que ver con los textiles técnicos, área en la que se desarrollan telas especializadas para la medicina, arquitectura, ingeniería y deportes, entre otros.
Podríamos de alguna forma diferencia el diseño textil de "materiales" como hilo, tejido, etc… El diseño de "superficie", referido a la impresión y estampados en cualquier tipo de soporte. El diseño de "forma", como por ejemplo ropa y accesorios de moda.
Importantes innovaciones técnicas permiten hoy diseñar textiles adaptados a las necesidades, como es el caso desde el punto de vista técnico (resistencia, conservación de la temperatura, peso…). Frente a la fuerte competencia internacional, la innovación y creación de productos con elevado valor añadido fomentan la extensión de productos y en otros sector que tradicionalmente la moda, como es el caso de nuevos usos industriales aplicados en el sector de la automoción, la construcción, el deporte, el ocio, los embalajes o incluso en el ámbito de la sanidad.
industrial fue un momento bisagra a la hora del desarrollo de la industria textil. En tanto, entre los hechos más notables que sumaron a favor de su expansión se cuenta el invento de la lanzadera volante , creada en el año 1733 por el inglés John Kay y que facilitaba el tejido de prendas de algodón en grandes cantidades y a una velocidad mayor de lo que era posible en forma manual. Hasta ese momento el algodón se importaba desde la India y era realmente complejo sostener la enorme demanda que había del mismo con las mencionadas importaciones que se hacían y que no llegaban a cubrir las necesidades.El diseño textil se aplica a la creación de cualquier soporte, materiales y estructuras, elaborando productos para la industria textil, tales como fibras, hilos, tejidos y tejidos con propiedades y características específicas, o con el fin de satisfacer diversas necesidades humanas, como la obtención de otros productos en los campos de la confección y decoración. También tiene que ver con los textiles técnicos, área en la que se desarrollan telas especializadas para la medicina, arquitectura, ingeniería y deportes, entre otros.
Podríamos de alguna forma diferencia el diseño textil de "materiales" como hilo, tejido, etc… El diseño de "superficie", referido a la impresión y estampados en cualquier tipo de soporte. El diseño de "forma", como por ejemplo ropa y accesorios de moda.
- Una exposición de los elementos fundamentales del diseño de estampados textiles, desde la consigna de diseño hasta la colección final.
- Incluye una amplia información sobre aspectos básicos como el color, el dibujo, la composición y la repetición, así como ejemplos y ejercicios paso a paso.
- Presenta casos de diseñadores profesionales tanto del sector de la moda como de la ropa del hogar, con datos sobre técnicas tradicionales y artesanales, así como tecnología digital de última generación.
- l diseño textil se encarga del diseño de ropa y accesorios textiles creados dentro de las influencias culturales y sociales de un período específico. La disciplina del diseño textil involucra la elaboración de todo tipo de productos para la industria textil, tales como fibras, hilos y tejido textil con propiedades y características específicas.Se trata de una disciplina que influye en varios aspectos del ser humano. Algunos ejemplos se encuentran en cómo el color de las prendas consigue cambiar los estados de ánimo, brinda seguridad o incluso sentimiento de pertenencia a un grupo independientemente de la escala.De esta manera se entiende que la industria del diseño textil es uno de los sectores económicos más importantes a nivel mundial, no solamente por su producción de consumo masivo tanto por usuarios finales como por comerciantes, sino también por la enorme cantidad de gente que se beneficia laboralmente en las industrias que se relacionan, tales como la confección, la hilandería, la tintorería, la alta costura y la tejeduría, entre otros.Cabe mencionar que la magnitud de la industria textil como la entendemos hoy día tiene sus orígenes en la Revolución Industrial, aunque sus precedentes más importantes se remontan al invento de la lanzadera volante en 1733 por el inglés John Kay, un artilugio que representó el primer gran avance hacia la mecanización del telar y que permitía el tejido de prendas de algodón en grandes cantidades y a una velocidad mucho mayor a la que se obtenía por métodos manuales.En el diseño textil convergen los métodos de producción y la las futuras aplicaciones del diseño; es imprescindible hacer una elección inteligente de los materiales, los colores y las técnicas. Un consumidor debe tomar lo anterior en cuenta en función del presupuesto del que se disponga.Actualmente la industria de moda cuenta sobre todo con las ventas del mercado de masa. El mercado de masa cubre las necesidades de un amplio rango de clientes y produce ropa lista para usar en grandes cantidades y tamaños estándar.
Diseño Textil
Reviewed by Deylin Guzmán
on
2:44 p.m.
Rating:
No hay comentarios.: